_Los galardones premiaron los mejores TFG, todos proyectos de reforma, y al mejor expediente académico, que recayó en el alumno Boyan Slavov

_El alumno Boyan Slavov también obtuvo el Primer Premio por su proyecto de rehabilitación del Monasterio de Santa Comba de Naves, próximo a Ourense

_El Segundo Premio recayó en el alumno Carlos Moreira Villanueva por el trabajo de reforma parcial de un edificio de uso hotelero ubicado en Arteixo

_Tres accésits galardonan la rehabilitación energética de una vivienda unifamiliar situada en Valga, el proyecto de rehabilitación del Centro de Salud de Fene y la reforma de un edificio residencial para uso hotelero en Vimianzo

A Coruña. 25/11/2024. El Consello Galego da Arquitectura Técnica concedió los Premios Galicia 2023-2024 a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de A Coruña (EUATAC) de la Universidade da Coruña (UDC). Los mejores proyectos defendidos y superados por el alumnado recayeron en su totalidad en trabajados de restauración de espacios arquitectónicos. Los Premios Galicia 2023-2024 ponen en valor un año más la relevancia de la titulación de Arquitectura Técnica en los procesos de rehabilitación. A la entrega de los Premios Galicia 2023-2024 y al acto de graduación de la Promoción 2023-2024 de Grado de Arquitectura Técnica de la EUATAC asistieron, como miembros del Consello Galego da Arquitectura Técnica, los presidentes de los Colexios Oficiais da Arquitectura Técnica da Coruña, Carlos Mato; de Lugo, José Manuel Grandío; de Ourense, Darío López, y de Pontevedra, Manuel Rañó.

El Primer Premio recayó en Boyan Slavov Slavov por su trabajo Proyecto de Rehabilitación del Monasterio de Santa Comba de Naves y cuyas ruinas está ubicadas a pocos kilómetros de la ciudad de Ourense, en el valle del río Miño. El alumno Boyan Slavov Slavov también fue merecedor del Mejor Expediente Académico de la EUATAC en el curso 2023-2024. El Segundo Premio fue para Carlos Moreira Villanueva por su trabajo Reforma parcial de un edificio de uso hotelero para destinarlo a actividades que complementan dicho uso ubicado en Arteixo (A Coruña).

El jurado de los Premios Galicia 2023-2024 concedió, asimismo, tres accésits, que recayeron en Adrián Casal Barreiro, por su trabajo Rehabilitación energética de una vivienda unifamiliar situada en el Concello de Valga; en Miriam Castro Sánchez, por su trabajo Proyecto de rehabilitación de Centro de Salud de Fene; y en Noelia Oanes Romero, por su trabajo Reforma de un edificio residencial para uso hotelero en Vimianzo (A Coruña).

Trabajos de calidad

El jurado de los Premios Galicia 2023-2024 del Consello Galego da Arquitectura Técnica, que determinó el fallo de los galardones el 7 de noviembre de 2024, destacó la calidad de los trabajos. Los premios fueron entregados el pasado 15 de noviembre en el acto de graduación de la promoción 2023-2024 de Grado en Arquitectura Técnica de la EUATAC y de las titulaciones de Máster Interuniversitario en Dirección Integrada de Proyectos, Máster Universitario en Edificación Sostenible y Máster en BIM, celebrado en su Aula Magna.

La secretaria general del Consello Galega da Arquitectura Técnica, Rosana Rivas Mariño, dio lectura al fallo del jurado e indicó que los Premios Galicia 2023-2024 sirven “para premiar la docencia y el esfuerzo del alumnado” de la EUATAC. Al acto celebrado en la EUATAC asistió la vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UDC, Sonia Vázquez Díaz. El arquitecto técnico Rafael Vázquez Barros impartió una conferencia sobre Transición hacia una construcción industrializada. Y el profesor jubilado Luis Pérez Doval recibió una distinción. El director de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, Juan Luis Pérez Ordóñez, pronunció la despedida institucional. Mientras que el presidente del Consello Galego da Arquitectura Técnica y también presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra, Manuel Rañó, fue el encargado de dar la acogida a los recién titulados al ámbito profesional.

Ilusión y esfuerzo

Manuel Rañó animó a la nueva hornada de profesionales de la arquitectura técnica a enfrentarse al ámbito profesional y que, para eso, no duden en contar con los Colexios Oficiais da Arquitectura Técnica, “una gran familia, que además de ofrecer un servicio a la sociedad, les ayudará en su devenir profesional”. Refiriéndose a lo expuesto en anteriores intervenciones, destacó que la arquitectura técnica se trata de “una profesión con futuro, que actualmente presenta elevados índices de empleabilidad”. Se les recomendó “seguir formándose” porque trabajarán en un sector muy exigente y que requiere estar al día, poniendo como ejemplos a la construcción industrializada o en taller, o el uso de herramientas digitales, como la inteligencia artificial. El presidente del Consello Galego de la Arquitectura Técnica manifestó que el desafío para las nuevas generaciones de arquitectos técnicos radica en la formación especializada para afrontar la renovación del parque edificado a través de estrategias capaces de combatir el cambio climático y que permitan reducir los impactos ambientales. A los recientemente titulados les dijo que, entre as sus tareas futuras, está mantener y adaptar los edificios a las nuevas necesidades y exigencias de habitabilidad y confort.

+ info: www.aparelladores.org

Prensa del Consello Galego da Arquitectura Técnica. 679.486.961