Los profesionales de la arquitectura técnica llegados de toda la geografía española cumplen con la tradición jacobea e invocan la ayuda del Apóstol en su peregrinación a Santiago

El presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, Alfredo Sanz, realizó la ofrenda en la Misa del Peregrino en la Catedral, a la que acudieron los presidentes de los 4 colegios gallegos: José Manuel Grandío, Roberto Medín, Darío López y Manuel Rañó, en representación de los aparelladores gallegos

Santiago. 17/09/2022. El presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATES), Alfredo Sanz Corma, en representación de todos los aparejadores y arquitectos técnicos de España, realizó la Ofrenda al Apóstol Santiago el sábado, 17 de septiembre de 2022, en la Misa del Peregrino en la Catedral de Compostela, cumpliendo así con la tradición jacobea en el Año Santo 2021-2022. También asistió, en representación de los aparelladores gallegos, José Manuel Grandío, presidente del Consello Galego de Colexios de Aparelladores e Arquitectos Técnicos (CGCAAT).

Profesionales de la arquitectura técnica llegados de diversos puntos de la geografía española participaron puntualmente a las 09.30 horas a la tradicional Misa del Peregrino. Además de los miembros de la junta directiva del CGATES, que representa a 55 colegios, también acudieron los presidentes de los cuatro entes provinciales de la arquitectura técnica de Galicia: Roberto Medín Guyatt, del de A Coruña (COATAC); José Manuel Grandío, presidente del colegio de Lugo (COATLU) y del CGCAAT; Darío López Fernández, presidente del de Ourense (COAUTOU); y Manuel Rañó, presidente del de Pontevedra (COATPO). También estuvo presente Rosana Rivas Mariño, secretaria del Consello Galego y vocal de la demarcación de Santiago del COATAC.

Alfredo Sanz Corma hizo en nombre de los aparejadores y arquitectos técnicos la invocación al Apóstol Santiago. Destacó la secular tradición de los profesionales que representa de acudir en peregrinación cada Año Santo a Santiago. Y recordó la vinculación de la profesión de la arquitectura técnica con la Catedral de Santiago y con el Camino de Santiago. Aludió al Maestro Bernardo el Viejo, “quien inició esta magnífica basílica”, dijo. Alfredo Sanz Corma aludió, en definitiva, a los antecesores en la profesión de aparejador que participaron en la construcción de la Catedral de Santiago de Compostela, hace ya más de 800 años, una obra de arquitectura única.
Y también hizo referencia a San Juan de Ortega, patrón de los profesionales aparejadores, impulsor de la construcción de calzadas, puentes y hospitales para peregrinos en la Ruta Jacobea entre Logroño y Burgos y seguidor de Santo Domingo de la Calzada.

El presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica dijo que los profesionales que representan continúan “con la labor de proporcionar refugio”. Y al Apóstol Santiago pidió “tutela en nuestros quehaceres”. “No solo son necesarios los refugios para el cuerpo, también para el alma, y por eso acudimos a este santo lugar para invocar tus favores”, dijo. “La peregrinación constituye una metáfora del transcurrir de la vida, y en este nuestro viaje colectivo te pedimos protección y amparo, así como nos comprometemos a hacernos dignos de ellos, y con profunda humildad te damos las gracias por acogernos”, concluyó Alfredo Sanz Corma en su ofrenda al Apóstol Santiago.

Tras la Misa del Peregrino, los asistentes pudieron contemplar en funcionamiento el Botafumeiro. Más tarde acudieron a la Plaza del Obradoiro y desde allí, al Hostal de los Reyes Católicos. Posteriormente visitaron el Museo do Pobo Galego, en Santo Domingo de Bonaval. En el marco de la peregrinación a Santiago, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España celebró su asamblea general. Fue durante la mañana del viernes, día 16 de septiembre de 2022.

+ info: www.aparelladores.org Prensa Consello Galego Aparelladores. 679.486.961